HOME



SDE o Sala de espera es un espacio independiente y autogestivo en Tijuana, un proyecto enfocado en la exposición de diversas prácticas de arte y cultura contemporánea, ubicada en el interior de un antiguo hospital en desuso de los 50’s en el centro de la ciudad ‘’Sala de Espera’’ ahora opera como plataforma para diversos artistas locales, nacionales e internacionales. Fundada en Mayo del 2021, SDE se encuentra bajo la dirección de Luis Alonso Sánchez (Tijuana, 1995) y Talia Pérez Gilbert (Tijuana, 1987)

Email
Instagram



GRUPO
ASCENCIO


Leonardo Ascencio
Syndell Razo




db125ea8-bb71-479c-a2e1-1209a37b865d.jpg
Syndell Razo
Pintura digital sobre lona
2x2.58m 2021



Syndell Razo (1995) Nacida en Ciudad Victoria con estudios en moda por la Universidad de Londres y arte contemporáneo en CC, co-dirige el proyect space Grupo Ascencio y su trabajo ha sido presentado en distintos proyectos e iniciativas a nivel nacional como Lab Program, Neo Tortillería y Luis Galería, actualmente su obra se interesa en generar ficciones que interactúan desde posturas bio digitales en el plano virtual además de desplazarse a través de música, objetos de moda, pintura y narrativa visual.





Seguir vivo
Tinta de archivo sobre papel libre de ácido
Poliptico (30 piezas de 23x30cm) 2021





Leonardo Ascencio (1993) Nacido en Guadalajara Jalisco, egresado de la licenciatura de artes por parte de la Universidad de Guadalajara además de estudiar grabado en el taller del Museo del Periodismo y artes Gráficas(MUPAG), su obra ha sido expuesta en espacios e iniciativas locales como el Laboratorio de Artes y Variedades(LARVA), Laboratorio de Arte Jorge Martínez(LAJM), Ex Convento del Carme, Downtown Extitución, Pintura de Azotea, Casa Vidrio y Save the Artist, Interior 2.1 además de Luís Galería y a nivel nacional en espacios como Neo Tortillería, Mashimon, Avant Dev y la plataforma digital Terser Mundo. Actualmente codirige Grupo Ascencio iniciativa enfocada a la gestión y exposición de proyectos artísticos y es miembro del grupo de estudio Miércoles de Plaza.

“Mis propuestas se desarrollan utilizando medios como la pintura, el dibujo, la instalación, el ready-made y los medios digitales, mi producción se interesa en los intercambios culturales/simbólicos que se dan en el margen de los procesos de la globalización en México trabajando por medio de elementos de la cultura visual de internet y de consumo así como imaginarios asociados con la mexicanidad para reflexionar sobre la identidad, sobre su construcción”