HOME



SDE o Sala de espera es un espacio independiente y autogestivo en Tijuana, un proyecto enfocado en la exposición de diversas prácticas de arte y cultura contemporánea, ubicada en el interior de un antiguo hospital en desuso de los 50’s en el centro de la ciudad ‘’Sala de Espera’’ ahora opera como plataforma para diversos artistas locales, nacionales e internacionales. Fundada en Mayo del 2021, SDE se encuentra bajo la dirección de Luis Alonso Sánchez (Tijuana, 1995) y Talia Pérez Gilbert (Tijuana, 1987)

Email
Instagram








Gracias a @monica_arreola__ x este lindo registro fotográfico 🛸



De aliendígena y el sufijo -ismo

Actividad mental, espiritual y/o artística que a través de un esfuerzo colectivo intenta repensar y transformar las identidades, las regiones, los límites territoriales, corporales y/o espacio-temporales. La práctica del aliendigenismo puede darse en el ámbito público o privado, pero sus frutos serán siempre compartidos con más personas. Como resultado esta actividad surgen realidades alternas—tanto en sus formas terrenales, como espirituales y/o cósmicas—; los cuerpos trascienden su dimensión física; y las emociones establecen una conexión expandida entre las personas. A partir del aliendigenismo se consigue percibir una realidad pluridimensional. A través del aliendigenismo se dan a conocer las personas aliendígenas.

———————————

Guillermo Estrada, Tecate Baja California 1979.

Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana. Su trabajo se desarrolla entre la autohistoria, la autohistoria-teoría, el performance, la música y el video; conocido  también detrás del cosmos como Rancho Shampoo y Memo Navajas.
En 2020 Estrada obtuvo su Master of Fine Arts por la Universidad de California en San Diego, con su proyecto "Aliendigenismo": Viajando hacia otras dimensiones con Rancho Shampoo.
Es Co-fundador del festival independiente Doña Pancha Fest y Director del Proyecto Audiovisual "La Catedral del Underground".
Actualmente vive y trabaja en San Diego California y es desde allí a dónde se traslada al cosmos.



Gracias a Silvia Tejeda por las fotografías